Museos

Mejoras en la «Sala Medieval» del Monasterio de Santo Domingo de Caleruega

Trabajos de mejora en la “Sala Medieval” del Monasterio de Santo Domingo de Caleruega, consistentes en el diseño y proyección de un nuevo montaje expositivo, homogeneización de vitrinas y peanas expositivas, diseño y fabricación de torres y plataformas expositivas, nueva carteleria, restauración de escultura de Santo Domingo, instalación de un nuevo sistema de iluminación y colocación de vidrios con protección UV en los ventanales góticos.

 

FICHA TÉCNICA

Título: Mejoras en sala expositiva denominada «Sala Medieval».
Contenido: retablos, esculturas, pinturas, cruces, rosarios, documentos gráficos, orfebrería, utensilios de cobre, cerámicas, tejidos, mobiliario, instrumentos, belenes, etc.
Localización: Monasterio de Santo Domingo de Guzmán de Caleruega (Burgos).
Ejecución: Año 2020.
Entidad patrocinadora: Particular. Financiado por la Junta de Castilla y León.

 

ESTADO DE CONSERVACIÓN:

Contenido distribuido de forma aleatoria, por estética, sin sentido de lectura.
Vitrinas con fondos de cristal sobre muros de piedra.
Vitrinas forradas con terciopelos y rasos de distintos colores (gris, verde, beig, naranja, rosa y rojo).
Peanas de esculturas y retablo de distintos colores (blanco y marrón).
Fondo de talla de Santo Domingo de raso rojo.
Capa pluvial colgada y replegada en abanico como fondo de terno.
Cartelería desigual y de mala calidad.
Talla de Santo Domingo en mal estado.
Iluminación insuficiente y desigual.
Proyección de iluminación natural sobre el contenido expositivo a través de los ventanales góticos.

 

TRATAMIENTOS REALIZADOS:

Diseño y proyección de nuevo montaje expositivo.
Recopilación de información de las piezas expuestas.
Vaciado de vitrinas, embalaje y almacenamiento del contenido.
Desmontaje de cristales y paneles de aglomerado de las vitrinas.
Desforrado de paneles forrados con anterioridad.
Fabricación de paneles interiores en sustitución de los fondos de cristal de las vitrinas.
Forrado del interior de las vitrinas (fondos y bases) con espuma y tela.
Montaje de cristales y paneles forrados en las vitrinas.
Organización de vitrinas en la sala.
Desembalaje de piezas y colocación en su nueva ubicación.
Trabajos de conservación y puesta a punto de las piezas expuestas.
Diseño y fabricación de percha especial hecha a medida para la capa pluvial.
Diseño y fabricación de cartelería informativa (vinilos sobre soportes de PVC).
Diseño y fabricación de torres informativas, plataformas expositivas y fondo de madera de la talla de Santo Domingo.
Policromía de torres, peanas de esculturas, plataformas expositivas y fondo de talla.
Diseño, fabricación y montaje de carteles para las torres (vinilos sobre soporte rígido).
Restauración de talla de Santo Domingo del Maestro de Covarrubias.
Nuevo sistema de iluminación mediante cuatro rectángulos electrificados e iluminarias LED móviles independientes.
Protección de ventanales góticos con vidrios especiales con filtro de protección UV.
Memoria final de los trabajos realizados.

Fecha
Categoría
Museos
Etiquetas
Musealización, Museos, Restauración Escultura, Restauración Talla

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies