Trabajos de restauración de una pintura sobre lienzo del siglo XIX-XX de Laporta Astort. Se trata de un bodegón. El proceso consistió principalmente en su limpieza mecánico-química, en la fijación, estucado y reintegración de los estratos pictóricos y en su protección final.
Ramón Laporta Astort (Barcelona, 1888 – 1936) fue un pintor catalán formado en la Lonja de Barcelona, junto a su hermano, el músico y guitarrista Antonio Laporta Astort. Ambos viajaron a Bruselas para estudiar. Posteriormente, amplió su formación y técnica pictórica en París. Expuso reiteradamente en la Sala Parés de Barcelona, concurriendo, a su vez, en distintas Exposiciones Nacionales. En 1930 su óleo titulado Pilar le valió la tercera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Se dedicó especialmente al bodegón o naturaleza muerta y destacó por su avidez en el retrato encauzado en el campo plenamente realista.
Título: Restauración de pintura sobre lienzo. Bodegón con parras y frutas.
Dimensiones generales: Lienzo: 73,5 cm de alto x 60,2 cm de ancho / Marco: 97,4 cm de alto x 84,2 cm de ancho.
Datación cronológica o estilística: siglo XIX-XX.
Autor o escuela: Ramón Laporta Astort (Barcelona 1888-1936).
Técnica de ejecución: pintura al óleo sobre lienzo.
Localización: Particular.
Ejecución: Año 2020.
Entidad patrocinadora: Particular.
SOPORTE TEXTIL
Pequeño orificio por impacto.
Depósitos de suciedad superficial.
ESTRATOS PICTÓRICOS
Craquelados de edad en la capa pictórica.
Levantamientos de la capa de preparación y de la película pictórica.
Pequeñas pérdidas de la capa de preparación y de la película pictórica.
Capa de protección ennegrecida.
Depósitos de suciedad superficial.
MARCO
Pequeño fragmento de moldura desprendido.
Grietas y fisuras de escasa entidad.
Pérdidas de aparejo en los ángulos.
Pérdidas de policromía puntuales.
Depósitos de suciedad superficial.
LIENZO
Embalaje y transporte.
Toma de la documentación fotográfica inicial.
Desmontaje del marco.
Limpieza de la suciedad superficial mediante métodos mecánicos.
Fijación de los estratos pictóricos.
Estudio de la pintura con lámpara de luz ultravioleta.
Limpieza mecánico-química.
Estucado y desestucado de las pérdidas de la capa de preparación.
Reintegración cromática de las pérdidas de la película pictórica.
Aplicación de capas de protección.
MARCO
Limpieza de la suciedad superficial mediante métodos mecánicos.
Encolado de moldura desprendida.
Estucado y desestucado de las pérdidas de aparejo.
Reintegración cromática de las pérdidas de policromía.
Aplicación de capas de protección.
GENERAL
Montaje del marco.
Toma de la documentación fotográfica final.
Embalaje y transporte.
Memoria final de los trabajos realizados.
diciembre de 2020