TRABAJOS REALIZADOS

SOBRE MI · MARÍA JOSÉ RODRIGUEZ GARCÍA

RESTAURACION DE RETABLOS

 

  • Restauración del retablo de la capilla mayor de la Iglesia de Santo Tomás de Revellinos (Zamora). Jefe de equipo. Promotor: Junta de Castilla y León. DT: Carlos Ávila de la Torre. Empresa: Ute Batea Restauraciones (Burgos) – Restaurograma Hispania (Segovia). Abril de 2021-la actualidad.
  • Restauración del Retablo Mayor de la Iglesia de San Nicolás de Bari de Sinovas – Aranda de Duero (Burgos). Jefe de equipo. Promotor: Junta de Castilla y León. DT: Gloria Martínez Gonzalo. Empresa: Ute Batea Restauraciones (Burgos) – Restaurograma Hispania (Segovia). Julio-noviembre de 2020.
  • Restauración del Retablo Mayor de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Campaspero (Valladolid). Promotor: Diputación Provincial de Valladolid. DT: Carlos Tejedor Barrios. Empresa: Autónoma. Junio-octubre de 2019.
  • Restauración del Retablo Mayor de la Iglesia de San Francisco de Trujillo (Cáceres). Promotor: Parroquia. DT: Manuel Viola Nevado. Empresa: Autónoma. Mayo – Noviembre de 2017.
  • Restauración del Retablo de Santa Teresa de la Iglesia Parroquial de San Miguel de Reoyo de Peñafiel (Valladolid). Promotor: Diputación Provincial de Valladolid. DT: Carlos Tejedor Barrios. Empresa: Ikonos S.C. Septiembre – Noviembre de 2015.
  • Restauración del Retablo Mayor y su reubicación en el presbiterio de la Iglesia de Santa María, en Aranda de Duero (Burgos). Promotor: Junta de Castilla y León. DT: Carlos Tejedor Barrios y Juan Carlos Martín García. Empresa: Arte Valladolid (Simancas). Septiembre de 2013 – Marzo de 2014.
  • Desmontaje de tres retablos y trabajos finales (restauración de rejería de La Vía Sacra, limpieza y protección del pavimento de madera, pintura del zócalo de la Iglesia, etc.). Restauración de pinturas murales de bóvedas y paramentos de la Iglesia de San Pedro de Alaejos (Valladolid). Promotor: Junta de Castilla y León. DT: Natalia Martínez de Pisón. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Febrero de 2009, julio y agosto de 2010.
  • Desmontaje de cinco retablos. Convento de las Hermanas Clarisas. Huesca. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Julio de 2008.
  • Restauración de Retablo renacentista (siglo XVI). Juan de Picardo y Diego de Siloé. Iglesia parroquial. Fresnillos de las Dueñas (Burgos). Promotor: Junta de Castilla y León. DT: Gloria Martínez Gonzalo. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Octubre de 2006 – Septiembre de 2007.
  • Restauración de Retablo barroco (siglo XVIII) de Ntra. Sra. de la Asunción. Ventura Ramos y Juan Cristóbal. Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. Cabezón de Pisuerga (Valladolid). Promotor: Junta de Castilla y León. T: Regina Cubría Flecha. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Abril – Septiembre de 2006.
  • Restauración de Retablo renacentista (siglo XVI) de Ntra. Sra. de la Asunción. Iglesia de Ntra. Sra. de la Natividad. San Agustín del Pozo (Zamora). Promotor: Junta de Castilla y León. DT: Juan Carlos Martín García. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Marzo – Junio de 2005.
  • Restauración de Retablo Mayor de Ntra. Sra. del Rosario. S. XVII. Iglesia parroquial de la Virgen del Rosario. Pradilla de Ebro (Zaragoza). Taller de restauración de Arte Mueble. DT: Ana Isabel Marín Usón. Empresa: Diputación Provincial de Zaragoza. Enero de 2003 – Diciembre de 2004.
  • Restauración de Retablo de San Antón. S. XVIII. Iglesia parroquial de Santiago Apóstol. Albeta (Zaragoza). Taller de restauración de Arte Mueble. DT: Ana Isabel Marín Usón. Empresa: Diputación Provincial de Zaragoza. Enero de 2003 – Diciembre de 2004.
  • Restauración de tres Retablos barrocos (siglo XVIII) de Diego González de la Vega y Francisco Rizi. Iglesia de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen. Alba de Tormes (Salamanca). Empresa: Antonio Javier Aparicio Mourelo, Conservación-Restauración de Bienes Culturales. Julio – Agosto de 2001.

TRABAJOS DE DESINSECCIÓN

 

  • Desinsección de mobiliario rústico. Convento de Santo Domingo de Caleruega (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: P.P Dominicos de Caleruega (Burgos). Julio de 2016.
  • Supervisión técnica de los trabajos de desinsectación. Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari de Sinovas (Aranda de Duero). Empresa: Autónoma. Cliente: Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos). Marzo de 2015.

RESTAURACIÓN DE MOBILIARIO

 

  • Restauración de la ornamentación de la armadura de la capilla mayor de la Iglesia de Santo Tomás de Revellinos (Burgos). Jefe de equipo. Promotor: Junta de Castilla y León. DT: Carlos Ávila de la Torre. Empresa: Ute Batea Restauraciones (Burgos) – Restaurograma Hispania (Segovia). Abril de 2021-la actualidad.
  • Restauración de las armaduras policromadas de la Iglesia de San Nicolás de Bari de Sinovas – Aranda de Duero (Burgos). Jefe de equipo. Promotor: Junta de Castilla y León. DT: Gloria Martínez Gonzalo. Empresa: Ute Batea Restauraciones (Burgos) – Restaurograma Hispania (Segovia). Enero-mayo de 2020.
  • Restauración de sillería de coro. Iglesia Parroquial de Santa María La Mayor de Trujillo (Cáceres). Empresa: Autónoma. Cliente: Parroquia. Desde Abril hasta Diciembre de 2015.
  • Restauración de mobiliario rústico: afilador, máquina de coser Singer y estufa de hierro fundido. Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Febrero – Marzo de 2015.
  • Restauración de Consola. Salón del Trono del Palacio Real de Madrid. Promotor: Patrimonio Nacional. DT.: Lourdes de Luís Sierra. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Febrero-Agosto de 2009.
  • Actividad docente: profesora de curso especialidad de”Restaurador en madera”. Curso en el marco del Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional (Plan FIP). Consejería de empleo y mujer de la Comunidad de Madrid. Empresa: Fundación Félix Granda (Alcalá de Henares). Cursos: 2007/2008, 2008/2009, 2009/2010 y 2010/2011.
    · Módulo 1: Patología de la madera: causas, prevención y tratamientos (práctica). 50 h.
    · Módulo 2: Técnicas de restauración de la madera (práctica). 200 h.
  • Restauración de Sillería de coro gótica (siglo XV-XVI). Maestro Rodrigo Alemán. Catedral de Ciudad Rodrigo (Salamanca). Promotor: Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. DT: Juan Carlos Martín García. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Noviembre de 2005 – Febrero de 2006.
  • Restauración de Confesionario de madera policromada. S. XVIII. Iglesia parroquial. Fuencalderas (Zaragoza). Taller de restauración de Arte Mueble. DT: Ana Isabel Marín Usón. Empresa: Diputación Provincial de Zaragoza. Enero de 2003 – Diciembre de 2004.

RESTAURACIÓN DE ESCULTURA

 

  • Restauración de Ntra. Sra. de Los Prados. Virgen gótica anónima de la 1ª mitad del siglo XVI. Iglesia parroquial de Santa Águeda de Sotillo de la Ribera (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Obra promovida por la Archidiócesis de Burgos. Enero-marzo de 2021.
  • Restauración de talla de Santo Domingo de Guzmán. Maestro de Covarrubias. Siglo XV. Monasterio de Santo Domingo de Guzmán de Caleruega (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: M.M. Dominicas de Caleruega (Burgos). Subvención de la Junta de Castilla y León. Enero-agosto de 2020.
  • Reparaciones en paso procesional del Santo Sepulcro de Trujillo (Cáceres). Iglesia Parroquial de San Francisco de Trujillo (Cáceres). Empresa: Autónoma. Cliente: Cofradía del Santo Sepulcro de Trujillo. Diciembre de 2019.
  • Restauración de sagrario y escultura del Retablo Mayor. Iglesia Parroquial de San Esteban Protomártir de Hormaza (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: Parroquia. Obra promovida por la Archidiócesis de Burgos. Julio-octubre de 2019.
  • Restauración de Cristo Crucificado. Iglesia parroquial de Ntra. Sra. De la Asunción de Arandilla (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Noviembre de 2017 – Marzo de 2018.
  • Restauración de varias obras. Convento de Santo Domingo de Caleruega (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: P.P. Dominicos de Caleruega (Burgos). Subvención de la Diputación Provincial de Burgos. 
    · Talla policromada de Santo Domingo. Réplica del s.XIX. Marzo de 2017.
    · Talla policromada de Santo Domingo. Siglo XVIII. Marzo de 2017.
    · Talla policromada de la Beata Juana y sus hijos. Réplica siglo XIX. Noviembre de 2017.
    · Talla policromada de Santa Rosa de Lima. Siglo XVIII. Diciembre de 2017.
    · Esculturas de dos Santos Domingos. Siglo XVII. Mayo de 2018.
  • Restauración de cinco Vírgenes y de Santa Rosa de Lima (imágenes vestideras) y talla policromada de Santo Domingo. Monasterio de las M.M. Dominicas de Caleruega (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: M.M. Dominicas de Caleruega (Burgos). Noviembre de 2016 – Febrero de 2017 y Mayo-2017.
  • Restauración de dos Vírgenes vestideras (Ntra. Sra. del Rosario y Ntra. Sra. Misionera). Santuario de San Pedro Regalado de La Aguilera. Municipio de Aranda de Duero (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: Cofradía de San Pedro Regalado de La Aguilera. Agosto -Septiembre de 2014.
  • Restauración de serie de ocho esculturas barrocas del s.XVIII. Colegio de los P.P. Escolapios de Getafe (Madrid). Promotor: Comunidad de Madrid. DT: Pilar Merino Muñoz. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Junio – Enero de 2013.
  • Restauración de Virgen Dolorosa. Villaviciosa de Odón (Madrid). Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Julio de 2008.
  • Restauración de varias tallas de madera policromadas. Taller de restauración de Arte Mueble. DT: Ana Isabel Marín Usón. Empresa: Diputación Provincial de Zaragoza. Enero de 2003 – Diciembre de 2004.
    · “Virgen del Patrocinio”. Siglo XIV-XV. Iglesia parroquial. Atea (Zaragoza).
    · “San Blas”. Finales s. XVII. Iglesia parroquial de Santa María. Ateca (Zaragoza).
    · “San Sebastián”. S. XVIII. Iglesia parroquial de San Lorenzo. Magallón (Zaragoza).

RESTAURACIÓN DE PINTURA SOBRE TABLA

 

  • Restauración de pintura de autor anónimo. «Santo Domingo y padres dominicos». Siglo XVI. Convento de Santo Domingo de Caleruega (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: P.P. Dominicos de Caleruega (Burgos). Subvención de la Diputación Provincial de Burgos. Noviembre – Diciembre de 2017.
  • Restauración de pintura de autor anónimo (siglo XVI) “Cristo y el Cirineo” de los fondos de la Diputación Provincial de Zaragoza. Promotor: Diputación Provincial de Zaragoza. DT: José Ignacio Calvo. Empresa: Itesma, Conservación y Restauración de obras de Arte (empresa propia). Diciembre de 2004 – Enero de 2005.
  • Restauración de pintura de autor anónimo “Adoración de Los Reyes Magos y Felipe II como donante” (siglo XVI), de la Facultad de derecho. Patrimonio Mueble de la Universidad Complutense de Madrid. DT: Alicia Sánchez Ortiz. Febrero – Junio de 2002.

RESTAURACIÓN DE PINTURA SOBRE LIENZO

 

  • Restauración de bodegón de parras y frutos de autor anónimo. Siglo XVIII. Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Diciembre de 2020.
  • Restauración de «Retrato de dama inglesa» de Sir Wiliam Beechey. Siglo XVIII-XIX. Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Enero-Febrero de 2019.
  • Restauración de pintura de Toribio Álvarez. «Caída de San Pablo». Siglo XVIII. Convento de Santo Domingo de Caleruega (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: P.P. Dominicos de Caleruega (Burgos). Subvención de la Diputación Provincial de Burgos. Mayo – Diciembre de 2018.
  • Restauración de «San Antonio de Padua». Siglo XVII. Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Agosto-Septiembre de 2018.
  • Restauración de pintura de autor anónimo. «Milagro de San Vicente Ferrer». Siglo XVIII. Convento de Santo Domingo de Caleruega (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: P.P. Dominicos de Caleruega (Burgos). Subvención de la Diputación Provincial de Burgos. Noviembre – Diciembre de 2017.
  • Restauración de «Hércules en la encrucijada» (copia de Nicolás Poussin del siglo XVII). Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Diciembre de 2016.
  • Restauración de Bodegón de caza (pintura del siglo XIX). Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Diciembre de 2016.
  • Restauración de nueve pinturas de caballete de autores desconocidos. Monasterio Benedictino de Boadilla del Monte (Madrid). Promotor: Patrimonio Histórico Artístico de la Comunidad de Madrid. DT: Pilar Merino Muñoz. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Septiembre – Noviembre de 2009.
  • Restauración de pintura sobre lienzo de autor desconocido. Catedral de Granada. Pintura restaurada en el IPCE bajo la dirección técnica de Antonio Sánchez Barriga. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Junio – Julio de 2009.
  • Restauración de 6 pinturas sobre lienzo de Angelo Nardi. Monasterio de las Bernardas. Alcalá de Henares (Madrid). Promotor: Ministerio de Cultura y Sbd. Gral. del IPCE. DT: Roció Bruquetas Galán. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Octubre de 2007 – Junio de 2008.
  • Restauración de pintura sobre lienzo. Parroquia de la Exaltación de la Santa Cruz. Zaragoza. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Octubre – Noviembre de 2007.
  • Restauración de varias pinturas sobre lienzo. Taller de restauración de Arte Mueble. DT: Ana Isabel Marín Usón. Empresa: Diputación Provincial de Zaragoza. Enero de 2003 – Diciembre de 2004.
    · “Huida a Egipto”. Finales s. XVII. Iglesia parroquial de la Natividad. Vera de Moncayo (Zaragoza).
    · “Calvario”. Finales s. XIII. Iglesia parroquial. Fuencalderas (Zaragoza).
    · “Folclórico”. Siglo XIX. Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
  • Restauración de pintura de Vicente López “Retrato de Fernando VII” (siglo XVIII), de la Facultad de Medicina. Patrimonio Mueble de la Universidad Complutense de Madrid. DT: Alicia Sánchez Ortiz. Febrero – Junio de 2002.

RESTAURACIÓN DE PINTURAS SOBRE COBRE

 

  • Restauración de «Virgen con niño durmiendo y San Juanito» (pintura sobre cobre del siglo XVII). Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Diciembre de 2020.
  • Restauración de «Ecce Homo» (pintura sobre cobre del siglo XVII). Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Septiembre de 2016.
  • Restauración de «El festín del Rey Baltasar» (pintura sobre cobre flamenca del siglo XVII). Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Abril – Mayo de 2016.
  • Restauración de «Aquiles entre las hijas de Licomedes» (pintura sobre cobre flamenca del siglo XVII). Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Abril – Mayo de 2016.

RESTAURACIÓN DE ORFEBRERÍA

 

  • Restauración de coronas de Ntra. Sra. de los Prados de Sotillo de la Ribera (Burgos) . Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Obra promovida  por la Archidiócesis de Burgos. Enero-marzo de 2021.
  • Restauración de Corona y rostrillo de Ntra. Sra. del Lirio de Honrubia de la Cuesta (Segovia) . Empresa: Autónoma. Cliente: Cofradía de Ntra. Sra. del Lirio (Segovia). Agosto de 2019.
  • Restauración de varios objetos de orfebrería litúrgica . Empresa: Autónoma. Cliente: Parroquia de Santa María de Aranda de Duero (Burgos).
    · Dos ciriales de metal plateado del siglo XX. Septiembre de 2016.
    · Dos cálices de metal dorado del siglo XX. Julio de 2016.
    · Cruz procesional de metal calado plateado del siglo XIX-XX. Junio de 2016.
    · Custodia de bronce dorada del siglo XVIII. Febrero de 2016.
  • Restauración de custodia de plata dorada con esmaltes y marfiles del siglo XIX. Empresa: Autónoma. Cliente: Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Aranda de Duero (Burgos). Febrero de 2016.
  • Restauración de atril de forja. Coro de la Iglesia Parroquial de Santa María La Mayor de Trujillo (Cáceres). Empresa: Autónoma. Cliente: Parroquia. Enero de 2016.
  • Restauración de dos piezas de orfebrería. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares).
    · Sagrario. El Vergel. Alicante. Agosto de 2008.
    · Custodia de plata dorada. Septiembre de 2008.

RESTAURACIÓN DE PINTURA MURAL

 

  • Protección de pinturas murales del arcosolio de la Iglesia de la Virgen del Rivero de San Esteban de Gormaz (Soria). Promotor: Fundación Duques de Soria. Soria Románica. DT: Francisca Diestro Ortega. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Noviembre de 2008

RESTAURACIÓN DE YESERÍAS Y ESCAYOLAS

 

  • Restauración de relieve de la Sagrada Familia de autor anónimo. Siglo XX. Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Aranda de Duero (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: Particular. Junio de 2020.
  • Restauración de las yeserías (escaleras y púlpito) de la Iglesia de San Nicolás de Bari de Sinovas – Aranda de Duero (Burgos). Jefe de equipo. Promotor: Junta de Castilla y León. DT: Gloria Martínez Gonzalo. Empresa: Ute Batea Restauraciones (Burgos) – Restaurograma Hispania (Segovia). Mayo-junio de 2020.
  • Restauración de las yeserías de la escalera del coro de la Iglesia de Santa María, en Aranda de Duero (Burgos). Promotor: Junta de Castilla y León. DT: Carlos Tejedor Barrios y Juan Carlos Martín García. Empresa: Arte Valladolid (Simancas). Septiembre de 2013 – Marzo de 2014.

RESTAURACIÓN DE PIEDRA

 

  • Restauración de portada de piedra gótica (siglo XV). Trazas del maestro arquitecto Juan Guas e intervención de Sebastián de Almoacid. Convento de Santa Cruz la Real de Segovia. Promotor: Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. DT: Carlos Sanz Velasco. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Julio – Octubre de 2005.

ELIMINACIÓN DE GRAFITIS

 

  • Eliminación de grafitis de portada gótica. Portada principal de la Iglesia de San Juan Bautista de Aranda de Duero (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: Parroquia de Santa María de Aranda de Duero (Burgos). Julio de 2015 y Mayo de 2016.

RESTAURACIÓN DE SOPORTES CERÁMICOS

 

  • Restauración de pavimento de barro cocido con teselas de esmalte. Coro de la Iglesia Parroquial de Santa María La Mayor de Trujillo (Cáceres). Empresa: Autónoma. Cliente: Parroquia. Enero de 2016.

MIXTOS

 

  • Rehabilitación y ampliación del Teatro de la Comedia de Madrid. Jefe de equipo in situ. Cliente privado: Constructora “OHL”. Promotor: Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de las artes escénicas y de la música. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Noviembre de 2010 – Julio de 2013.
    · Protecciones de elementos arquitectónicos y/o decorativos in situ.
    · Pintura sobre lienzo de gran formato: techo del patio de butacas.
    · Pintura sobre lienzo de gran formato: telón de boca, guardamalleta y bambalinones.
    · Luminarias, antepechos de metal fundido, barandillas de metal y yesos decorativos.
    · Elementos de madera: zócalo del vestíbulo, cortavientos, taquillas y puertas de acceso.

OBRA DE NUEVA FABRICACIÓN

 

  • Fabricación de urna para reliquia de casulla de Santo Domingo de Guzmán. Convento de Ntra. Sra. de Atocha de Madrid. Empresa: Autónoma. Cliente: P.P. Dominicos de Madrid. Abril de 2019.
  • Fabricación de dos cruces de madera para imágenes. Monasterio de los P.P. Dominicos de Caleruega (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: P.P. Dominicos de Caleruega (Burgos). Julio de 2016.
  • Dorado y policromado de dos ménsulas y una peana para la Iglesia del Monasterio de las M.M. Dominicas de Caleruega (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: M.M. Dominicas de Caleruega (Burgos). Enero de 2018.
  • Policromía de Hornacina de retablo (dorado y marmolizado) del coro del Monasterio de las M.M. Dominicas de Caleruega (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: M.M. Dominicas de Caleruega (Burgos). Junio – Julio de 2016.
  • Policromado de diversos retablos (dorado y marmolizado). Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares).
    · Retablo de la Iglesia Parroquial de Villaseca de la Sagra (Toledo). Abril de 2012.
    · Retablos de la Basílica de Santa María de Mongomo (Guinea Ecuatorial). Julio-agosto de 2012.

GESTIÓN CULTURAL

 

  • Correo en exposición “Burgos-Toledo. Orígenes de España”. Museo de Santa Cruz de Toledo. Promotor: Fundaciones Impulsa Castilla-La Mancha y VIII Centenario de la Catedral de Burgos. Empresa: Autónoma. Cliente: M.M. Dominicas de Caleruega (Burgos). Diciembre de 2019-la actualidad.
  • Mejoras y adecuación de montaje expositivo de “Sala Medieval”. Monasterio de Santo Domingo de Guzmán de Caleruega (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: M.M. Dominicas de Caleruega (Burgos). Subvención de la Junta de Castilla y León. Diciembre de 2019 – octubre de 2020.
  • Proyecto para montaje expositivo “Santo Domingo en Segovia”. Exposición con motivo del VIII Centenario de la venida de Santo Domingo a Segovia. Iglesia del Seminario Diocesano de Segovia. Empresa: Autónoma. Cliente: MM Dominicas de Segovia. Octubre de 2018.
  • Montaje expositivo de Museo dedicado a la obra de Santo Domingo de Guzmán. Convento de Santo Domingo de Caleruega (Burgos). Empresa: Autónoma. Cliente: P.P. Dominicos de Caleruega (Burgos). Subvención de la Diputación Provincial de Burgos. Diciembre de 2016 – Abril de 2018.
  • Documentación y catalogación. Realización de base de datos; inventario con descripciones técnicas y artísticas de obras comercializadas en TAG. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Mayo 2012 – Agosto de 2012.
  • Participación en “Taller viviente de restauración”. Exposición “Joyas de un Patrimonio III”. Restauraciones de la Diputación Provincial de Zaragoza 1999-2003. Real Capilla de Santa Isabel. Zaragoza. Mayo – Julio de 2003.
  • Azafata auxiliar en el Museo Nacional del Prado (Madrid). Empresa de seguridad Segur Ibérica. Noviembre – Diciembre de 2002.

OBRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS

 

  • DISEÑO GRÁFICO: Diseño y maquetación de carteles, anuncios publicitarios, trípticos, calendarios, marca páginas y presentaciones de Power Point para actos de recepción de obra y presentaciones de empresa. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares) y otros particulares. Octubre de 2007 – julio de 2013.
  • TAREAS ADMINISTRATIVAS: Imputaciones de costes, creación de ofertas y pedidos a proveedores, imputación de facturas, presupuestos de obras del taller y de obras externas, seguimiento de obras del taller, compras de material para el taller y para obras externas, ordenar curiculums e introducirlos en su base de datos. Empresa: Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares). Septiembre – Noviembre de 2010.

MENÚ CURRICULUM

 

RESUMEN CURRÍCULUM Mª JOSÉ RODRÍGUEZ

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 2002.

Especialidad en Conservación y Restauración de Obras de Arte.

Cursos monográficos de especialización.

Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

Larga trayectoria profesional en el sector.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies