Restauración Orfebrería

Restauración de dos cálices de metal dorados.

Trabajos de restauración de dos cálices de metal dorados (bronce), fabricados en torno al siglo XX, pertenecientes a la Iglesia de Santa María de Aranda de Duero (Burgos).

Todas las piezas que conforman ambos cálices se han realizado por fundición, a partir de un sector original conformado a martillo en frío, con decoración repujada y cincelada a mano.

Se encuentran compuestos por un pie hexa-lobulado con una basa de amplio desarrollo en altura, un mástil balaustral con gollete y nudo y una copa acampanada con sobrecopa. La basa de encuentra decorada con tres pequeñas mandorlas que enmarcan distintas imágenes (San José, Cristo crucificado y la Virgen María en uno; y  San José, El Sagrado Corazón de Jesús y la Virgen María en el otro). La superficie metálica, a excepción de la copa, aparece ornamentada con una tupida red de motivos decorativos. En el cáliz nº1 aparecen motivos vegetales y flores de lis. El cáliz nº 2 se decora con pequeñas flores, cruces y parras con uvas.

Las piezas se encontraban muy dañadas por el propio uso y por el efecto de sucesivas limpiezas inadecuadas, como consecuencia del uso de productos abrasivos. Además presentaban restos de limpia metales en forma de costras blanquecinas y verduzcas difíciles de eliminar, pérdida de brillo y oxidación del metal.

 

FICHA TÉCNICA

Título: Restauración de dos cálices.
Dimensiones generales: 24 cm de alto x 13,9 cm de ancho. Diámetro de la copa: 8,7 cm.
Datación cronológica o estilística: XX.
Autor o escuela: Anónima.
Técnica de ejecución: bronce, fabricados con piezas de fundición.
Localización: Iglesia.
Ejecución: Año 2016.
Entidad patrocinadora: Iglesia de Santa María de Aranda de Duero (Burgos).

 

ESTADO DE CONSERVACIÓN:

Oxidación del metal.
Restos de productos de limpieza.
Pérdida del brillo.
Suciedad incrustada.
Depósitos de suciedad superficial.

 

TRATAMIENTOS REALIZADOS:

Registro fotográfico del estado inicial.
Limpieza mediante métodos mecánico-químicos.
Aclarado de las piezas.
Barnizado de protección.
Registro fotográfico del estado final.
Memoria final de los trabajos realizados.

Fecha
Categoría
Orfebrería
Etiquetas
Restauración cáliz, Restauración Orfebrería

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies