Restauración Mobiliario

Restauración de mobiliario rústico: afilador

Trabajos de restauración de un afilador antiguo, esmeril mecánico dotado de una piedra de afilar con la que se sacaba filo a cuchillos, tijeras, navajas y otros utensilios de corte.

Antiguamente eran muchos los que se dedicaban al oficio de “afilador” o “amolador”, los cuales recorrían las calles de pueblos y ciudades con sus ruedas de afilar portátiles, que con el tiempo adaptarían a las ruedas de sus bicicletas o motocicletas facilitando así, su transporte y funcionamiento.  A comienzos del siglo XXI es ya poco frecuente la imagen del «amolador» por las calles, salvo quizá en países en vía de desarrollo, donde la población no posee recursos suficientes como para sustituir sus herramientas de corte. Las nuevas tendencias económicas que implantaron la cultura «desechable» de «usar y tirar» en Occidente, supusieron un duro golpe para este oficio soberano.

 

FICHA TÉCNICA

Título: Restauración de afilador (mobiliario rústico).
Dimensiones generales: 98 cm de alto x 87 cm de ancho x 47 cm de profundidad.
Datación cronológica o estilística: siglo XX.
Autor o escuela: Anónimo.
Técnica de ejecución: Madera policromada.
Localización: Particular.
Ejecución: Año 2015.
Entidad patrocinadora: Particular.

 

ESTADO DE CONSERVACIÓN:

Perdida de su funcionalidad.
Problemas estructurales: inestabilidad, desencolado y rotura de piezas.
Ataque de insectos xilófagos.
Soporte debilitado en las zonas carcomidas.
Pérdidas de soporte.
Grietas y fisuras.
Roces y desgastes.
Depósitos de polvo, telas de araña y suciedad superficial.
Costras de grasa en los ejes.
Repolicromías.
Pérdidas de la policromía original.
Pérdida de cierres en las cajas laterales.
Tiras de cuero muy deterioradas.
Elementos metálicos oxidados.
Elementos metálicos añadidos: clavos, tornillos, etc.

 

TRATAMIENTOS REALIZADOS:

Embalaje y traslado.
Estudio fotográfico del estado inicial.
Desmontaje de piezas.
Limpieza de la suciedad superficial mediante métodos mecánicos.
Tratamiento curativo-preventivo antixilófagos.
Consolidación del soporte ligneo carcomido en las zonas que así lo requerían.
Limpieza mecánico-química: eliminación de capas de repolicromía, grasa y suciedad incrustada.
Eliminación de elementos metálicos añadidos.
Limpieza y protección elementos metálicos.
Solución de problemas estructurales: encolado de piezas fracturadas y reintegración volumétrica de pérdidas.
Reposición de cierres en las cajas laterales.
Reposición de tiras de cuero.
Estudio fotográfico del estado final.
Embalaje y traslado.

Fecha
Categoría
Mobiliario
Etiquetas
Restauración Mobiliario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies