Restauración Cobre

Restauración de pintura sobre cobre: Aquiles y las hijas de Licomedes

Trabajos de restauración de una pintura sobre cobre del siglo XVII de Peeter Sion. Se trata de la representación de un relato mitológico. El proceso consistió principalmente en su limpieza mecánico-química, la reintegración de los estratos pictóricos y su protección final.

Peeter Sion (1624-1695) fue un pintor del periodo barroco, activo en Amberes. Fue aprendiz de Lanckveelt entre 1636-1637. En 1649-1650 se convirtió en maestro del Gremio de San Lucas, donde fue nombrado decano entre 1682 y 1683. Sus pinturas representan naturalezas muertas, escenas de género y, especialmente, temas iconográficos y mitológicos. En toda su producción es patente el carácter narrativo.

Es probable que este cobre formase parte de una serie de pinturas sobre la vida de Aquiles o, más en concreto, sobre la Guerra de Troya. La pintura que analizamos representa la escena en la que Aquiles es descubierto por Ulises y el anciano Néstor (Diomedes en otras versiones) en la Isla de Esciros, disfrazado de mujer,  escondido entre las hijas del rey Licomedes.

 

FICHA TÉCNICA

Título: Restauración de pintura sobre cobre. Aquiles y las hijas de Licomedes.
Dimensiones generales: Cobre: 87 cm de ancho x 70 cm de alto / Marco: 94,5 cm de ancho x 77,5 cm de alto.
Datación cronológica o estilística: siglo XVII.
Autor o escuela: Peeter Sion.
Técnica de ejecución: pintura al óleo sobre cobre.
Localización: Particular.
Ejecución: Año 2016.
Entidad patrocinadora: Particular.

 

ESTADO DE CONSERVACIÓN:

SOPORTE METÁLICO
Pequeña pérdida de soporte (ángulo inferior izquierdo).
Deformaciones.
Oxidación de la placa.
Depósitos de suciedad superficial.
ESTRATOS PICTÓRICOS
Restos de cera de velas.
Depósitos de suciedad superficial.
Capa de protección oxidada.
Secreciones de insectos.
MARCO
Depósitos de suciedad superficial.
Pérdidas del dorado.
Pátina muy oscurecida.
Secreciones de insectos.

 

TRATAMIENTOS REALIZADOS:

COBRE
Toma de la documentación fotográfica inicial.
Desmontaje del marco.
Limpieza de la suciedad superficial mediante métodos mecánicos.
Estudio de la pintura con lámpara de luz ultravioleta.
Eliminación de restos de cera.
Limpieza mecánico-química.
Aplicación de capas de protección.
MARCO
Limpieza de la suciedad superficial mediante métodos mecánicos.
Limpieza mecánico-química.
Reintegración cromática de las pérdidas de dorado.
Aplicación de capas de protección.
GENERAL
Montaje del marco.
Toma de la documentación fotográfica final.
Memoria final de los trabajos realizados.

Fecha
Categoría
Cobre
Etiquetas
Restauración Cobre, Restauración pintura sobre cobre

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies