Restauración Lienzo

Restauración de pintura de William Beechey: Retrato de dama inglesa

Trabajos de restauración de una pintura sobre lienzo del siglo XIX de William Beechey. Se trata de un retrato de una dama inglesa. El proceso consistió principalmente en su limpieza mecánico-química, en la fijación, estucado y reintegración de los estratos pictóricos y en su protección final.

Sir William Beechey (1753-1839) fue un destacado retratista inglés de la edad de oro de la pintura británica. Estudió en la Royal Academy Schools, donde se cree que coincidió con el pintor neoclásico alemán Johan Zoffany. Sus obras están representadas en muchas de las colecciones más importantes del mundo; Louvre, Smithsonian Institution, Royal Collection, Royal Academy of Arts, National Portrait Gallery, London, Tate y Metropolitan Museum of Art.

 

FICHA TÉCNICA

Título: Restauración de pintura sobre lienzo. Retrato de dama inglesa.
Dimensiones generales: Lienzo: 76,8 cm de alto x 64 cm de ancho / Marco: 109,5 cm de alto x 97,5 cm de ancho.
Datación cronológica o estilística: siglo XIX (c. 1800). Estilo inglés.
Autor o escuela: Sir William Beechey. R.A.
Técnica de ejecución: pintura al óleo sobre lienzo.
Localización: Casa particular.
Ejecución: Año 2019.
Entidad patrocinadora: Particular.

 

ESTADO DE CONSERVACIÓN:

SOPORTE TEXTIL
Pérdida de cuñas de tensión en el bastidor.
Intervenida con anterioridad.
Parche en el reverso.
Depósitos de suciedad superficial.

ESTRATOS PICTÓRICOS
Intervenida con anterioridad.
Craquelados de edad en la capa pictórica.
Pequeñas pérdidas de la capa de preparación y de la película pictórica.
Película pictórica muy desgastada por intervenciones de limpieza inadecuadas.
Repintes.
Capa de protección craquelada y oxidada.
Depósitos de suciedad superficial.

MARCO
Pérdida de junquillos.
Rotura en moldura inferior.
Levantamientos y pérdidas de los estratos polícromos.
Dorado original muy desgastado.
Repolicromía.
Repintes.
Depósitos de suciedad superficial.

 

TRATAMIENTOS REALIZADOS:

LIENZO
Embalaje y transporte.
Toma de la documentación fotográfica inicial.
Desmontaje del marco.
Limpieza de la suciedad superficial mediante métodos mecánicos.
Estudio de la pintura con lámpara de luz ultravioleta.
Limpieza mecánico-química.
Eliminación de repintes.
Reintegración cromática de las pérdidas y desgastes de la película pictórica.
Aplicación de capas de protección.
Fabricación y colocación de cuñas perdidas en el bastidor.

MARCO
Limpieza de la suciedad superficial mediante métodos mecánicos.
Fijación de los estratos polícromos con riesgo de desprendimiento.
Encolado de moldura.
Reconstrucción volumétrica de junquillos.
Limpieza mecánico-química.
Eliminación de repintes.
Reintegración cromática de las pérdidas de la repolicromía.
Aplicación de capas de protección.

GENERAL
Montaje del marco.
Toma de la documentación fotográfica final.
Embalaje y transporte.
Memoria final de los trabajos realizados.

Fecha
Categoría
Lienzo
Etiquetas
Restauración Lienzo, Restauración Pintura sobre Lienzo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies