Restauración Cobre

Restauración de pintura sobre cobre: Ecce Homo

Trabajos de restauración de una pintura sobre cobre anónima del siglo XVII-XVIII. Se trata de la representación de un Ecce Homo. El proceso consistió principalmente en su limpieza mecánico-química, la reintegración de los estratos pictóricos y su protección final.

Se representa a Jesús con corona de espinas y vara, que es despojado del manto púrpura por Pilatos y un soldado romano. La escena está tomada de la Vulgata latina, del pasaje del Evangelio de San Juan 19:5.

La imagen representada es una copia de un grabado flamenco del siglo XVII del famoso grabador belga Cornelis Galle el Viejo (1576-1650), que a su vez es copia de una pintura sobre tabla de Peter Paul Rubens (1577-1640) conservada en el Museo estatal del Hermitage, en San Petersburgo. La imagen del grabado, al igual que la del cobre analizado, muestra la imagen de la pintura de Rubens invertida, ya que Cornelis debió grabar el dibujo tal cual lo hizo el maestro, quedando invertido al entintar y estampar la plancha del grabado sobre el papel.

 

FICHA TÉCNICA

Título: Restauración de pintura sobre cobre. Ecce Homo.
Dimensiones generales: Cobre: 16,2 cm de alto x 13,2 cm de ancho / Marco: 30,5 cm de alto x 18,5 cm de ancho.
Datación cronológica o estilística: siglo XVII-XVIII.
Autor o escuela: Anónimo.
Técnica de ejecución: pintura al óleo sobre cobre.
Localización: Particular.
Ejecución: Año 2016.
Entidad patrocinadora: Particular.

 

ESTADO DE CONSERVACIÓN:

SOPORTE METÁLICO
Pequeña orificio en el soporte (zona superior).
Deformaciones.
Oxidación de la placa.
Depósitos de suciedad superficial.
ESTRATOS PICTÓRICOS
Intervenido con anterioridad.
Película pictórica erosionada en intervención de limpieza inadecuada.
Repintes.
Capa de protección oxidada.
Depósitos de suciedad superficial.
MARCO
Pérdidas del dorado y de la policromía original.
Craquelados de edad.
Repolicromía.
Depósitos de suciedad superficial.

 

TRATAMIENTOS REALIZADOS:

COBRE
Embalaje y transporte.
Toma de la documentación fotográfica inicial.
Desmontaje del marco.
Limpieza de la suciedad superficial mediante métodos mecánicos.
Estudio de la pintura con lámpara de luz ultravioleta.
Limpieza mecánico-química.
Eliminación de repintes.
Aplicación de capas de protección.
MARCO
Limpieza de la suciedad superficial mediante métodos mecánicos.
Limpieza mecánico-química.
Eliminación de repolicromía.
Reintegración cromática de las pérdidas de dorado y de policromía.
Aplicación de capas de protección.
GENERAL
Montaje del marco.
Toma de la documentación fotográfica final.
Embalaje y transporte.
Memoria final de los trabajos realizados.

Fecha
Categoría
Cobre
Etiquetas
Restauración Cobre, Restauración pintura sobre cobre

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies