Restauración Escultura

Restauración de talla de Beata Juana y sus hijos

Proceso de restauración de talla de madera dorada con oro fino y policromada al óleo, réplica de la escultura anónima «Beata Juana y sus hijos» conservada en El Monasterio de Santi Spiritus el Real de Toro (Zamora).

La réplica pertenece al Convento de Santo Domingo de Guzmán de Caleruega, en Burgos. La talla muestra a Juana de Aza (Burgos ca. 1135 – Caleruega, Burgos 1205.), madre de Santo Domingo de Guzmán, sentada junto a sus otros dos hijos (Antonio y Manés); uno de pie a su derecha y el otro sentado sobre su pierna izquierda.

Juana de Aza fue beatificada oficialmente o aprobado su culto en 1828 como consecuencia de su honesta, piadosa y caritativa vida. Sus restos se conservan en una urna de madera en el Convento de San Pablo de Peñafiel (Valladolid), junto a los restos del Infante Don Juan Manuel, fundador de dicho Convento.

 

FICHA TÉCNICA

Título: Restauración de talla de Beata Juana y sus hijos.
Dimensiones generales: 103 cm de alto x 69 cm de ancho x 34 cm de profundidad.
Datación cronológica o estilística: siglo XX.
Autor o escuela: Anónimo.
Técnica de ejecución: madera tallada dorada con oro fino y policromada al óleo.
Localización: Convento de Santo Domingo de Guzmán de Caleruega (Burgos).
Ejecución: Año 2017.
Entidad patrocinadora: Convento de Santo Domingo de Guzmán de Caleruega (Burgos). Subvención de la Diputación Provincial de Burgos.

ESTADO DE CONSERVACIÓN:

SOPORTE LIGNEO
Pérdidas de soporte.
ESTRATOS PICTÓRICOS
Levantamientos del aparejo, del dorado y de la policromía.
Pérdidas del aparejo.
Pérdidas y desgastes del dorado y de la policromía.
Depósitos de suciedad superficial.
Capa de protección oxidada.

 

TRATAMIENTOS REALIZADOS:

Embalaje y transporte.
Toma de la documentación fotográfica inicial.
Fijación de los estratos con riesgo de desprendimiento.
Limpieza de la suciedad superficial mediante métodos mecánicos.
Limpieza mecánico-química.
Reintegración volumétrica.
Reintegración de las pérdidas de aparejo; estucado y desestucado de las lagunas.
Reintegración cromática de las pérdidas de dorado y de policromía.
Aplicación de capas de protección.
Toma de la documentación fotográfica final.
Embalaje y transporte.
Memoria final de los trabajos realizados.

Fecha
Categoría
Escultura
Etiquetas
Restauración Escultura, Restauración Talla

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies