Restauración de escultura Santo Domingo de Guzmán. Réplica de la talla de Santo Domingo del escultor Sebastián de Almonacid, localizada en La Cueva de Santo Domingo, junto al Convento de Santa Cruz La Real de Segovia. Vestido con el hábito de fraile dominico; la talla, de origen desconocido, ha sido atribuida al escultor Sebastián de Almonacid, por lo que, de ser así, estaríamos hablando de una escultura de finales del siglo XV y comienzos del XVI. Sobre ella, Santa Teresa de Jesús, en su visita al convento, advirtió a los padres dominicos que la cuidaran, pues, según ella, era muy parecida a la verdadera imagen del santo.
Sebastián de Almonacid es uno de los artistas que se asocia al llamado grupo Torrijos, formado por artistas vinculados entre sí y con esta ciudad, en torno al taller de Egas Cueman y la familia Egas, entre los que se encuentran Juan Guas, los hijos de Egas Cueman y Alonso Covarrubias.
Título: Restauración de talla de Santo Domingo de Guzmán.
Dimensiones generales: 150 cm de alto x 54 cm de ancho x 31 cm de profundidad.
Datación cronológica o estilística: siglo XX. Réplica de talla de Santo Domingo de Sebastián de Almonacid de la Cueva de Santo Domingo del Convento de Santa Cruz la Real de Segovia (siglos XV-XVI).
Autor o escuela: Anónimo.
Técnica de ejecución: madera tallada y policromada al óleo.
Localización: Convento de Santo Domingo de Guzmán de Caleruega (Burgos).
Ejecución: Año 2017.
Entidad patrocinadora: Convento de Santo Domingo de Guzmán de Caleruega (Burgos). Subvención de la Diputación Provincial de Burgos.
SOPORTE LIGNEO
Pérdidas de soporte.
ESTRATOS PICTÓRICOS
Grietas y fisuras.
Levantamientos del aparejo y de la policromía.
Pérdidas del aparejo.
Pérdidas de la policromía.
Depósitos de suciedad superficial.
Capa de protección oxidada.
Embalaje y transporte.
Toma de la documentación fotográfica inicial.
Fijación de los estratos con riesgo de desprendimiento.
Limpieza de la suciedad superficial mediante métodos mecánicos.
Limpieza mecánico-química.
Reintegración de las pérdidas de aparejo; estucado y desestucado de las lagunas.
Reintegración cromática de las pérdidas de policromía.
Aplicación de capas de protección.
Toma de la documentación fotográfica final.
Embalaje y transporte.
Memoria final de los trabajos realizados.
Convento de Santo Domingo de Guzmán de Caleruega:
marzo de 2017